Semana 3: Experiencias Personales
Nivel A2.1 - Narrar Eventos Pasados y Planes Futuros
Objetivos de la semana
- Diferenciar y usar correctamente pretérito perfecto e imperfecto
- Narrar eventos pasados y experiencias personales
- Expresar planes y predicciones futuras
- Usar conectores temporales adecuados
- Describir biografías simples
Contenido Gramatical
1. Pretérito Imperfecto
Uso: Describe acciones habituales en el pasado, estados, descripciones, acciones simultáneas
Conjugación (hablar, comer, vivir)
- Yo hablaba, comía, vivía
- Tú hablabas, comías, vivías
- Él/ella hablaba, comía, vivía
- Nosotros hablábamos, comíamos, vivíamos
- Vosotros hablabais, comíais, vivíais
- Ellos hablaban, comían, vivían
Verbos irregulares importantes:
- SER: era, eras, era, éramos, erais, eran
- IR: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
- VER: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían
- TENER: tenía, tenías, tenía, teníamos, teníais, tenían
- ESTAR: estaba, estabas, estaba, estábamos, estabais, estaban
- PODER: podía, podías, podía, podíamos, podíais, podían
- QUERER: quería, querías, quería, queríamos, queríais, querían
- HACER: hacía, hacías, hacía, hacíamos, hacíais, hacían
- DECIR: decía, decías, decía, decíamos, decíais, decían
2. Diferencias entre Pretérito Perfecto e Imperfecto
Pretérito Perfecto (acciones completas, puntuales)
- Ayer llegué tarde (acción específica)
- El año pasado viajé a México (evento completo)
- Anoche vi una película (acción terminada)
Imperfecto (descripciones, hábitos, acciones en progreso)
- Cuando era niño, vivía en Madrid (estado/duración)
- Siempre estudiaba por la tarde (hábito)
- Mientras leía, sonó el teléfono (acción en progreso)
Reglas básicas:
- Perfecto: acciones completas, con límites temporales claros
- Imperfecto: descripciones, estados, hábitos, acciones simultáneas
3. Futuro Simple
Formación: infinitivo + -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án
Verbos regulares:
- hablar: hablaré, hablarás, hablará, hablaremos, hablaréis, hablarán
- comer: comeré, comerás, comerá, comeremos, comeréis, comerán
- vivir: viviré, vivirás, vivirá, viviremos, viviréis, vivirán
Verbos irregulares comunes:
- decir → diré, dirás, dirá, diremos, diréis, dirán
- hacer → haré, harás, hará, haremos, haréis, harán
- poder → podré, podrás, podrá, podremos, podréis, podrán
- querer → querré, querrás, querrá, querremos, querréis, querrán
- saber → sabré, sabrás, sabrá, sabremos, sabréis, sabrán
- poner → pondré, pondrás, pondrá, pondremos, pondréis, pondrán
- salir → saldré, saldrás, saldrá, saldremos, saldréis, saldrán
- venir → vendré, vendrás, vendrá, vendremos, vendréis, vendrán
- tener → tendré, tendrás, tendrá, tendremos, tendréis, tendrán
4. "Ir a" + Infinitivo (Planes Inmediatos)
Estructura: presente de ir + a + infinitivo
- Voy a estudiar esta noche
- Vas a viajar el próximo mes
- Va a llover mañana
- Vamos a comer juntos
- Vais a aprender español
- Van a venir a la fiesta
5. Conectores Temporales
Para secuencias:
- cuando - when
- mientras - while
- después - after
- antes - before
- luego - then
- primero - first
- finalmente - finally
Ejemplos:
- Cuando era niño, vivía en una ciudad pequeña
- Mientras estudiaba, escuchaba música
- Después de clase, fui a casa
- Antes de dormir, leí un libro
Vocabulario Esencial
Biografías y Eventos Vitales
- Nacimiento: nacer, el cumpleaños, la fecha de nacimiento
- Infancia: el niño/la niña, jugar, los juguetes, la escuela
- Adolescencia: el adolescente, los estudios, los amigos
- Adultez: el trabajo, la carrera, casarse, tener hijos
- Eventos importantes: graduarse, mudarse, empezar/trabajar
Viajes y Desplazamientos
- Medios de transporte: el avión, el tren, el coche, el autobús
- Lugares: el hotel, el aeropuerto, la estación, la ciudad
- Actividades: visitar, conocer, hacer turismo, tomar fotos
- Experiencias: la aventura, el descubrimiento, el recuerdo
Proyectos y Planes
- Estudios: la universidad, la carrera, el máster, el doctorado
- Trabajo: el empleo, la empresa, el puesto, el salario
- Vida personal: casarse, tener hijos, comprar una casa
- Metas: el objetivo, la meta, el propósito, el sueño
Emociones y Sentimientos
- Positivos: feliz, contento, emocionado, orgulloso, agradecido
- Negativos: triste, preocupado, nervioso, frustrado, decepcionado
- Neutros: sorprendido, curioso, interesado, pensativo
Expresiones Útiles
Narrar el Pasado
- Cuando era joven... - When I was young...
- En aquella época... - In those days...
- Recuerdo que... - I remember that...
- Siempre me gustaba... - I always liked...
- Nunca olvidaré cuando... - I'll never forget when...
Hablar del Futuro
- En el futuro... - In the future...
- El próximo año... - Next year...
- Dentro de poco... - Soon...
- Más tarde... - Later...
- Espero que... - I hope that...
Expresar Opiniones sobre Pasado/Futuro
- Fue una experiencia... - It was an... experience
- Creo que será... - I think it will be...
- Me gustaría... - I would like to...
- Estoy seguro/a de que... - I'm sure that...
Actividades Prácticas
Diálogo 1: Recordando la Infancia
A: ¿Dónde vivías cuando eras niño, Li?
B: Vivía en Shanghai con mis padres y mi hermana.
A: ¿Cómo era tu ciudad?
B: Era muy grande y moderna. Siempre había mucha gente en las calles.
A: ¿Qué te gustaba hacer de niño?
B: Me encantaba jugar en el parque con mis amigos. También leía muchos libros.
A: ¿Y cuándo comenzaste a estudiar español?
B: Empecé cuando tenía 15 años. Mi profesor era muy simpático.
A: ¿Era difícil?
B: Al principio sí, pero después me gustó mucho.
Diálogo 2: Planes para el Futuro
A: María, ¿qué vas a hacer después de terminar este curso?
B: Voy a continuar con el nivel B1. Me gustaría ser fluido en español.
A: ¡Qué bien! Yo también pienso seguir estudiando. El próximo año viajaré a España.
B: ¿En serio? ¿Qué ciudad visitarás?
A: Voy a ir a Madrid y Barcelona. Quiero conocer la cultura.
B: ¡Tendrás una experiencia fantástica! Yo espero visitar España el año que viene.
A: ¿Qué harás allí?
B: Podré practicar mi español y conocer muchos lugares interesantes.
Diálogo 3: Narrando un Evento
A: ¿Qué hiciste el fin de semana pasado?
B: El sábado fui a una boda de mi amiga. ¡Fue preciosa!
A: ¿Dónde fue la ceremonia?
B: Fue en una iglesia muy bonita del centro. Mientras esperábamos, llovía un poco.
A: ¿Y qué hiciste después?
B: Después fuimos a un restaurante para celebrar. Comimos mucho y bailamos hasta tarde.
A: ¡Qué bien! Yo el domingo estuve en casa. Mi madre vino a visitarme.
B: ¿Qué hicisteis?
A: Preparamos la comida juntos y hablamos durante horas. Fue un día muy especial.
Ejercicios
Ejercicio 1: Pretérito Perfecto vs Imperfecto
Elige la forma correcta:
1. Cuando (era/fui) niño, (vivía/viví) en una ciudad pequeña.
2. Anoche (vi/veía) una película que (era/fue) muy interesante.
3. Mientras (estudiaba/estudié), (escuchaba/escuché) música.
4. El año pasado (viajaba/viajé) a México por primera vez.
5. Siempre (me gustaba/gustó) el chocolate cuando (era/fui) pequeña.
Ejercicio 2: Futuro Simple
Conjuga en futuro:
1. El próximo año yo ________ (viajar) a España
2. Tú ________ (aprender) mucho español
3. Él ________ (encontrar) un buen trabajo
4. Nosotros ________ (vivir) en Madrid
5. Vosotros ________ (hacer) muchos amigos
Ejercicio 3: "Ir a" + Infinitivo
Completa las frases:
1. Mañana ________ (yo/estudiar) para el examen
2. Este fin de semana ________ (tú/salir) con amigos
3. El próximo mes ________ (él/ mudarse) a una nueva casa
4. En verano ________ (nosotros/viajar) a la playa
5. Después de clase ________ (vosotros/ir) al café
Ejercicio 4: Biografía Simple
Escribe una breve biografía (50-80 palabras) usando:
- Pretérito perfecto para eventos importantes
- Imperfecto para descripciones y hábitos
- Conectores temporales
- Expresiones de tiempo
Tarea para la Semana
1. Escribe tu biografía (150-200 palabras)
2. Prepara una presentación sobre tus planes futuros
3. Entrevista a un compañero sobre su infancia
4. Ve un documental sobre un país hispanohablante y resume
5. Crea una línea de tiempo con eventos importantes de tu vida
Recursos Online
- Videos: Biografías de personajes famosos
- Audio: Historias personales y experiencias
- Lecturas: Textos autobiográficos sencillos
- Ejercicios: Práctica con tiempos verbales
Evaluación de la Semana
- Presentación biográfica oral (30%)
- Redacción de biografía escrita (30%)
- Ejercicios gramaticales (25%)
- Participación en actividades (15%)
Próxima semana: Consolidación y Proyectos - Integración de todos los contenidos.